miércoles, 31 de agosto de 2016

Lecturas mensuales - #LM24

He aquí la recopilación de lo que he leído a lo largo de agosto junto con los enlaces a sus reseñas y las notas que les he dado ^^.




Enlazados, de Rainbow Rowell (reseña): 7/10.
La Selección, de Kiera Cass (reseña): 8/10 (puntuación de distopía).


Puesto que solo he leído dos libros este mes, y como ya he hecho en otras ocasiones, no voy a elegir ni mejor ni peor lectura de agosto.


¿Qué habéis leído vosotros a lo largo de agosto queridos lectores? ¿Coincidimos en alguna lectura?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"


martes, 30 de agosto de 2016

Primeras frases - #PF90


Libro: SOY un GATO (manga).
Autor: Soseki Natsume.
Primera frase: "Soy un gato."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

lunes, 29 de agosto de 2016

Crítica literaria: La Selección

Después de mucho tiempo sin saber si darle o no una oportunidad a esta saga al final aquí estoy, trayéndoos la reseña de su primer libro.



Título: La Selección.
Saga: Sí.
Nº que ocupa: #1.
Autora: Kiera Cass.
Editorial: Roca editorial.
Páginas en papel: 233.

Ha llegado el momento, el príncipe Maxon ha alcanzado la edad adecuada y va a realizarse la Selección, es decir, el método a través del cual Maxon elegirá a la que se convertirá en su esposa y, por lo tanto, en la nueva princesa de Illéa.





Para empezar tengo que decir que no esperaba nada de esta novela, tal cual, de hecho me compré únicamente la Selección para probar y después decidir si continuaría con la saga o no. Y bueno, obviamente ya me he decidido, y ya tengo en mi casa los siguientes dos libros de la saga y también las dos recopilaciones de las historias cortas.

No es que me haya parecido el mejor libro del mundo, ojo, pero es cierto que me ha resultado bastante entretenido, que sus personajes me han gustado y que, a pesar de lo que pensaba por lo poco que sabía de la historia, no me ha resultado una historia machista e inaguantable. Así que bien, no he tirado el dinero al comprarme el libro.

Puntos negativos la verdad es que no tengo, es decir, no ha habido nada de la novela que considere digno de mención. Está claro que no voy a ponerle una notaza, pero eso es por el simple hecho de que no tiene ese algo que hace que un libro te encante y se lo quieras recomendar a todo el mundo, simplemente me ha gustado. Aunque tengo que reconocer que si que tiene algunas cosas que me han hecho subirle la nota y no dejarlo en un simple "está bien", pero si queréis saber qué cosas son tendréis que leer el libro, ya que son parte de la historia y si dijera algo lo consideraría spoiler.

Y para terminar quiero hablar un poco del mundo distópico en el que sucede todo. Sin duda es la distopía menos distópica que he leído nunca, pero no porque el mundo en el que vive America Singer (la protagonista) no tenga cosas dignas de ese género literario, sino por el simple hecho de que Kiera Cass no se centra para nada en el mundo que ha creado para su historia (al menos en esta primera novela de la saga). Así que si vuestra idea es leer la Selección simplemente porque es una distopía, os recomiendo que mejor busquéis otra, porque este libro es, en su gran mayoría, una novela romántica.

En conclusión, recomiendo este libro a todo aquel que le gusten las historias de amor y que busque una novela ligera, rápida de leer y entretenida.


¿Vosotros habéis leído la Selección queridos lectores? Si es así, ¿os gustó? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Primeras frases - #PF89


Libro: La Selección - La Selección #1.
Autora: Kiera Cass.
Primera frase: "Cuando llegó la carta, mi madre se puso eufórica."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

domingo, 28 de agosto de 2016

Crítica literaria: Enlazados

Otra novela más de Rainbow Rowell que al fin he leído ^^ .



Título: Enlazados.
Saga: No.
Autora: Rainbow Rowell.
Editorial: Alfaguara.
Páginas en papel: 452.

Lincoln acaba de conseguir un trabajo en una revista, en seguridad. El problema es que no le gusta nada dicho trabajo, porque lo que tiene que hacer es leer los correos de los empleados para asegurarse de que no utilizan los ordenadores para cosas personales. Y Beth y Jennifer si que los utilizan para eso, pero Lincoln se lo pasa tan bien leyendo sus conversaciones cada noche que no ha sido capaz de darles el típico toque de atención, y sabe que ya nunca va a hacerlo.



A pesar de que esta novela me ha gustado, por desgracia no me ha gustado tanto como las otras que he leído de Rainbow.
Supongo que esto se ha debido, en parte, al hecho de que me costó un poco cogerle el punto a la lectura. No sabía muy bien por dónde iba a tirar, ya que el libro salta de conversaciones entre Beth y Jennifer, a capítulos en los que Lincoln cuenta lo que hace en su día a día, a capítulos en los que al lector se le cuenta el pasado del protagonista, y no es que esto me haya molestado, ya que le daba agilidad a la lectura además de la intriga que causan los trozos del pasado de Lincoln, es solo que, digamos, parecía que la historia no iba hacia ninguna parte (pero obviamente sí).

Los personajes me han gustado mucho, al igual que todos los que crea Rainbow Rowell, porque tienen ese toque humano que sabes que siempre vas a encontrar en los libros de esta autora. Todos cometen errores, algunos son odiosos, otros encantadores, otros ingenuos...y cada uno es distinto del anterior. Maravilloso.
De hecho, tras leer tres historias de la autora, creo que se podría decir que la magia de las mismas está en los personajes que participan en ellas, más que en las propias historias.

En conclusión, ya que no se me ocurre nada más que pueda añadir a esta reseña, es un libro que no me ha gustado tanto como los otros que he leído de Rainbow pero que tampoco me ha decepcionado, lo cual se que suena un poco contradictorio, pero en fin, es Rainbow Rowell.
Y, por supuesto, recomiendo este libro a todos los fans de la autora, ya que creo que a todos les gustará, en mayor o menor medida, pero que les gustará.


¿Vosotros habéis leído este libro queridos lectores? Si es así, ¿qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

sábado, 27 de agosto de 2016

Primeras frases - #PF88


Libro: Enlazados.
Autora: Rainbow Rowell.
Primera frase: "¿Te morirías por llegar antes de mediodía aunque solo fuera una vez?"

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

viernes, 26 de agosto de 2016

Lecturas mensuales - #LM23

He aquí la recopilación de lo que he leído a lo largo del mes de julio junto con los enlaces a sus reseñas y las notas que les he dado ^^.













Todo, todo, de Nicola Yoon (reseña): 10/10.
Civil War. Preludio (cómic), de Brian Michael Bendis y J. Michael Straczynski (reseña): 9/10.
Prohibido, de Tabitha Suzuma (reseña): 10/10.
#KissMe. Prohibido enamorarse, de Elle Kennedy (reseña): 10/10.
#KissMe. Objetivo: Tú y yo, de Elle Kennedy (reseña): 7/10.
El (sin) sentido del amor, de Javier Ruescas (reseña): 6/10.
#KissMe. Inmune a ti, de Elle Kennedy (reseña): 9'5/10.
Los muertos vivientes. Sin salida (número 13)Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. Demasiado lejos (número 14)Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. Encontrarnos a nosotros mismos (número 15)Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.


La que recuerdo ahora mismo como la que fue la mejor lectura de julio es #KissMe. Prohibido enamorarse, de Elle Kennedy, supongo que porque me divertí mucho con esa novela y era justo lo que necesitaba en ese momento, aunque, obviamente, también tuve otras muy buenas lecturas durante ese mes, como prohibido y todo, todo.
Y la peor lectura del mes fue el (sin) sentido del amor, de Javier Ruescas.


¿Qué leísteis vosotros en julio queridos lectores? ¿Coincidimos en alguna lectura?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso