martes, 3 de enero de 2017

Recopilación del 1Book1Coin del 2016

Estas son todas las reseñas que he hecho en el blog durante todo el 2016 ^^:

Cazadores de sombras: Los orígenes. Ángel mecánico, de Cassandra Clare (reseña).
La Prueba, de Joelle Charbonneau (reseña).
El misterio de Arlene, de Susana Vallejo (reseña).
La Iniciación, de Joelle Charbonneau (reseña).
La graduación, de Joelle Charbonneau (reseña).
Pesadilla antes de Navidad (novela gráfica), de Tim Burton (reseña).
After. Antes de ella, de Anna Todd (reseña).
El mejor humor gráfico de wawa wiwa, de Andrés J. Colmenares (reseña).
Besos entre líneas, de May R. Ayamonte y Esmeralda Verdú (reseña).
Alicia en el país de las maravillas (edición ilustrada), de Lewis Carroll (reseña).
Voltio #1, de Powepaola, Kensausage, Aroha Travé, Ana Oncina, Alex Giménez, Núria Tamarit, José Domingo, Ana Galvañ, Fran Collado, Àlex Red, Antonio Hitos, Alexis Nolla y Andrew Rae (reseña).
Latidos, de Javier Ruescas y Francesc Miralles (reseña).
Los amantes mariposa (novela gráfica), de Benjamin Lacombe (reseña).
Grimorio. Brujas y hechizos (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña).
La pequeña bruja (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña).
El herbario de las hadas (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña).
Blancanieves (novela gráfica), de Jacob y Wilhelm Grimm (reseña).
Batman. La broma asesina (cómic), de Alan Moore y Brian Bolland (reseña).
Retrovisores, de Guille Galván (reseña).
Eleanor & Park, de Rainbow Rowell (reseña). 
Todo, todo, de Nicola Yoon (reseña).
Civil War. Preludio (cómic), de Brian Michael Bendis y J. Michael Straczynski (reseña).
Prohibido, de Tabitha Suzuma (reseña).
#KissMe. Prohibido enamorarse, de Elle Kennedy (reseña).
#KissMe. Objetivo: Tú y yo, de Elle Kennedy (reseña).
El (sin) sentido del amor, de Javier Ruescas (reseña).
#KissMe. Inmune a ti, de Elle Kennedy (reseña).
Enlazados, de Rainbow Rowell (reseña).
La Selección, de Kiera Cass (reseña).
SOY un GATO (manga), de Soseki Natsume (reseña).
Happiness (manga), de Usamaru Furuya (reseña).
La élite, de Kiera Cass (reseña).
Un monstruo viene a verme (edición ilustrada), de Patrick Ness (reseña).
La elegida, de Kiera Cass (reseña).
Harry Potter y el legado maldito, de J. K. Rowling (reseña).
Civil War (cómic), de Mark Millar (reseña).
Adelita Power. The origins (cómic), de Abi Power (reseña).
Éramos mentirosos, de E. Lockhart (reseña). 
La Selección historias: El príncipe y el guardián, de Kiera Cass (reseña).
Valkiria. Game over, de David Lozano (reseña).
Batman. La muerte de la familia (cómic), de Scott Snyder y James Tynion IV (reseña).
Black seal digimon/pokemon (número 2) (manga), de AshitaMaya, Xulia Vicente, Delfina Palma, ManzanaMainy, Mitssuki, Ailish, Isakychan, Lina17Inverse, CAErottenhearth, Kyaroru Kiniro, Spainhorse, yami11, Evilpollo, SandraGH, Timoneda y Davitsu (reseña).
El código de CRUEL, de James Dashner (reseña).
La melancólica muerte de Chico Ostra (novela gráfica), de Tim Burton (reseña).
Relatos gatunos (novela gráfica), de Sébastien Perez (reseña).
Madama Butterfly (novela gráfica), de Benjamin Lacombe (reseña).


Este año no os voy a enseñar "el bote" en el que fui metiendo el dinero porque durante el mes de diciembre ya mezclé el dinero de esta iniciativa con el del Tarro-Libros 2016 y lo metí todo en un monedero.
Eso sí, durante el 2016 sólo con esta iniciativa junté un total de 92 euros =D.

Si queréis saber cómo me fue con el 1Book1Coin del 2015 os dejo aquí la entrada recopilatoria que hice =).

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

lunes, 2 de enero de 2017

Lecturas mensuales - #LM28

He aquí, como cada mes, el resumen de mis lecturas de, en este caso, diciembre, junto con los enlaces a sus reseñas y las notas que les he dado ^^.








Batman. La muerte de la familia (cómic), de Scott Snyder y James Tynion IV (reseña): 9'5/10.
Black seal digimon/pokemon (número 2) (manga), de AshitaMaya, Xulia Vicente, Delfina Palma, ManzanaMainy, Mitssuki, Ailish, Isakychan, Lina17Inverse, CAErottenhearth, Kyaroru Kiniro, Spainhorse, yami11, Evilpollo, SandraGH, Timoneda y Davitsu (reseña): 6'5/10.
El código de CRUEL, de James Dashner (reseña): 9'5/10 (puntuación de distopía).
La melancólica muerte de Chico Ostra (novela gráfica), de Tim Burton (reseña): 9/10.
Relatos gatunos (novela gráfica), de Sébastien Perez (reseña): 9/10.
Madama Butterfly (novela gráfica), de Benjamin Lacombe (reseña): 9/10.


La mejor lectura del mes ha sido el código de CRUEL, de James Dashner, y la peor ha sido black seal digimon/pokemos (número 2) (manga), de AshitaMaya, Xulia Vicente, Delfina Palma, ManzanaMainy, Mitssuki, Ailish, Isakychan, Lina17Inverse, CAErottenhearth, Kyaroru Kiniro, Spainhorse, yami11, Evilpollo, SandraGH, Timoneda y Davitsu.


¿Qué habéis leído vosotros a lo largo del último mes del año queridos lectores?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

viernes, 30 de diciembre de 2016

Book haul placentino

Sí, lo sé, 23 minutos, lo siento, xD.

Espero que os haya gustado el vídeo queridos lectores ^^.

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

jueves, 29 de diciembre de 2016

Crítica literaria: Madama Butterfly (novela gráfica)

Sí, otra novela ilustrada por Benjamin Lacombe, y ésta también está escrita por él ^^.


Título: Madama Butterfly.
Saga: No.
Autor: Benjamin Lacombe.
Ilustrado por: Benjamin Lacombe.
Editorial: Edelvives.
Páginas en papel: X páginas.

Fui a hacer negocios por el mundo y me encontré con Butterfly. Insistí hasta que se convirtió en mi esposa e intenté hacerla feliz, pero sin apenas darme cuenta lo que hice fue arrancarle las alas.






No tenía ni idea de lo que iba a encontrarme en las páginas de esta novela con una portada tan sumamente llamativa, y, de hecho, estoy bastante segura de que por muchas vueltas que le hubiese dado no habría podido descubrir de qué trataría la historia que iba a contarme Benjamin Lacombe en esta ocasión.
Eso sí, ahora que ya he disfrutado de este libro os puedo asegurar que es mucho más de lo que pueda parecer a simple vista, y eso que es muy fácil juzgar Madama Butterfly de forma positiva sólo por su aspecto, pero ese juicio de valor seguramente siempre se quede corto.

Dicho esto pasemos a hablar del estilo artístico del libro, ya que no quiero ahondar más en la trama, que es, sin lugar a dudas, absolutamente maravilloso. En esta ocasión Benjamin Lacombe aprovecha y resalta hasta el límite tanto el estilo japones como al simbolismo tan recurrente en la historia de que Madama Butterfly realmente es una mariposa.

Y ya por último quiero contaros la mayor peculiaridad que tiene esta novela, y es que todas sus hojas están unidas entre sí y sólo una de ellas, la última, está unida al lomo, por lo que este libro puede desplegarse lateralmente. No recuerdo exactamente la longitud que tenía la hoja extendida completamente, pero eran algo así como dos o tres metros de largo.
Eso sí, tranquilos, también se puede abrir de forma normal para leerlo más cómodamente, lo de extender su hoja en su totalidad es algo meramente opcional.

En conclusión, y al igual que todas las novelas escritas, ilustradas o ambas cosas por Benjamin Lacombe, os recomiendo muchísimo Madama Butterfly. Además, hace poco, han sacado una edición bastante más pequeña de tela, que es también preciosa y, obviamente, mucho más manejable tanto para leerla como para guardarla después, aunque no sé si también es más barata que la grande, que cuesta 30 euros, por si os interesa.


¿Conocíais esta novela queridos lectores? ¿La habéis leído? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no la habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

¡He vuelto! (al canal)

Pues sí, al fin, después de tantos meses, he subido un nuevo vídeo al canal =D.

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Reto: 5 líneas - Diciembre

La creadora de este reto es Adella, la autora del blog las palabras soñadas, y en esta entrada informativa tenéis toda la información sobre el mismo, por si no sabéis de qué trata y queréis enteraros.



Las palabras para este mes son: "desgracia", "dolor" y "mágicos".
Y además, como reto adicional para este mes, tenemos que elegir entre los Reyes Magos y Papá Noel e introducir en nuestro relato al/los personaje/s por el que/los que nos decantemos, lo cual sinceramente no va a ser nada fácil para mí, ya que en mi casa, desde que soy chiquitilla, siempre hemos hecho un popurrí entre ambos símbolos de la Navidad, es decir, ponemos tanto árbol como Belén, y luego los regalos los colocamos debajo del árbol pero los abrimos el día de reyes, xD.
Pero bueno, "elegiré bando" para esta ocasión; A ver cuál me encaja mejor para el relato que se me ocurra, xD.

Mi relato:
Papá Noel está sentado en su gran sillón frente a la chimenea para intentar huir del frío del exterior mientras mira con un gran dolor en su corazón las cartas que hay sobre la mesa. Son pocas, demasiado pocas. No hay otra forma de definir aquello que como lo que es, una absoluta desgracia. Los niños están dejando de creer en él, y eso terminará provocando que sus poderes mágicos desaparezcan, y que no los pueda recuperar jamás.


La verdad es que no termina de convencerme este relato, pero tras días dándole vueltas a cómo podría montar un relato con el tema navideño y las palabras que han tocado este mes finalmente el otro día me salió esto y decidí dejarlo estar así, porque está claro que no iba a ocurrírseme nada mejor.

Espero que al menos os guste un poquito mi relato del último día del año queridos lectores.

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Primeras frases - #PF109


Libro: Madama Butterfly (novela gráfica).
Autor: Benjamin Lacombe.
Primera frase: "¡Oh, Butterfly! ¿No dicen que, si tocamos las alas de una mariposa, ya no podrá volar?"

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"