jueves, 28 de noviembre de 2019

Crítica literaria: Donde esté mi corazón (audiolibro)

Otro audiolibro ^^.



Título: Donde esté mi corazón.
Saga: No.
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
Editorial: Edebé.

Duración: 3h 46 min.

Montse ha sobrevivido a algo horrible siendo tan joven, y cuando pensaba que ya no podría volver a ser feliz... aparece Sergio.









Sinceramente cuando empecé a escucharme este audiolibro no sabía qué iba a encontrarme, osea sí, me esperaba una historia de amor, vale, pero al uso, no... en fin, no lo que me encontré. Y es que este libro trata un tema muy serio mientras nos cuenta una típica historia de amor entre dos adolescentes, pero claro, ese tema serio... le da un toque especial.
Cierto es que no ha sido el libro de mi vida, pero sin duda me he encontrado más de lo que pensaba y eso ha hecho que disfrutara mucho de este audiolibro.

De los protagonistas no tengo mucho que decir porque no me parecieron nada del otro mundo, y bueno, la historia es bastante predecible en sí, pero, de nuevo, sigue teniendo ese algo que al menos la hace original.

¡Ah, sí! Había una cosa que quería comentaros del libro en plan anécdota, ¡y es que salen pesetas! Me quedé flipando cuando les escuché hablar de pesetas porque no sabía que fuera un libro tan antiguo, pero me gustó mucho recibir ese toquecito de nostalgia así, sin comerlo, ni beberlo, ni esperarlo, xD.

Y poco más puedo decir, es un audiolibro cortito que si os gustan las historias románticas con un poco más de chicha creo que podría gustaros ^^.


¿Habéis leído/escuchado donde esté mi corazón, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Primeras frases - #PF239


Libro: Percy Jackson. El ladrón del rayo - Percy Jackson y los dioses del Olimpo #1.
Autor: Rick Riordan.
Primera frase: "Mira, yo no quería ser mestizo."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Crítica literaria: Ángeles caídos

Ya sabéis que no puedo resistirme a una distopía, xD.


Título: Ángeles caídos.
Saga: Sí.
Nº que ocupa: #1.
Autora: Susan Ee.
Editorial: Gran Travesía.

Páginas en papel: 363.

Nadie hubiese imaginado que el día en el que bajaron ángeles de los cielos sería el principio del fin de la humanidad, pero así fue.








Tenía esta distopía muy pendiente desde que se publicó, pero entre unas cosas y otras nunca terminaba de hacerme con ella. Finalmente un día mi querida Patri me la regaló y bueno, aquí estoy, que voy a empezar en breve el tercero ^^.

Pero en fin, centrémonos en el inicio de esta historia, que fue más que interesante. En esta novela nos encontramos con una protagonista femenina, Penryn, fuerte como ella sola y que sobre su espalda está el peso de mantener viva a su familia, su madre y su hermana pequeña, en un mundo en el que un día llegaron los ángeles y arrasaron con todo. Y por otro lado tenemos al protagonista masculino, Raffe, nada más y nada menos que un ángel.

Como dato: Algo que me encanta de las distopías, quizá sea hasta lo que más me guste de ellas, es la ambientación, me fascina leer sobre ciudades totalmente devoradas por la naturaleza y el paso del tiempo, y en este libro Susan Ee me da mucho de eso y yo pues soy feliz ^^.

Eso sí, algo que creo que debo mencionar es que este libro, concretamente éste porque el resto de la trilogía está mejor en este sentido, es una traducción hecha en latinoamérica y es cierto que tiene bastantes cosillas que nunca se pasaron al castellano al traer el libro a España. A mi sinceramente no es que me importara, pero también es cierto que ya sabía de antemano lo que iba a encontrarme y por eso no me desconcentraba, que quizá si no lo hubiese sabido me habría sacado del libro, no lo sé. Pero en fin, el caso es que lo aviso para que lo leéis lo tengáis en cuenta.

Y nada más que añadir. Si os gusta el género es una novela muy interesante, no de las mejores que he leído del mismo, pero sí digna de ser leída ^^.


¿Habéis leído ángeles caídos, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Primeras frases - #PF238


Libro: El príncipe KrajharEl príncipe Krajhar #1.
Autora: Laura González Miranda.
Primera frase: "Cuando sintió que el dolor y la impotencia se transformaban en ira descontrolada, fue inevitable perder la cordura."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Crítica literaria: El príncipe krajhar

Primer libro de Laura González Miranda y ya me tiene enamorada su manera de escribir *-*.


Título: El príncipe krajhar.
Saga: Sí.
Nº que ocupa: #1.
Autora: Laura González Miranda.
Editorial: Letrame.

Páginas en papel: 317.

Hagen y Zeki se conocen en un mundo en el que la guerra es parte del día a día. Son tiempos difíciles pero eso no evita que en sus corazones surja un sentimiento capaz de sobrevivir a cualquier catástrofe.






Este libro me ha parecido fascinante por muchos motivos, pero sin lugar a dudas algo que ya me ganó desde el minuto uno es que Laura ha creado para su novela dos especies increíbles: los krajhars y los suaghens. No quiero contaros mucho de estas especies pero si os diré que es lo más original que me he encontrado en un libro en muchísimo tiempo, y además me gustó mucho que Laura fuera consciente al escribir su historia de que al tratarse de dos especies tan diferentes a todo lo que estamos acostumbrados quizá le fuera necesario al lector una pequeña guía al principio del libro que, sin lugar a dudas, viene muy bien en algún que otro momento para entender mejor a los krajhars y los suaghens.
Ah bueno, y también salen humanos, así como dato, y cómo se relacionan con los ya mencionados también es muy interesante.

Sobre la historia en sí tiene un poco de todo: guerra, amor, traiciones... sin duda es un libro completito de estos que no te deja con ganas de nada porque tiene de todo.

Como ya he mencionado arriba es el primer libro que publica Laura y tengo que recalcar que la calidad del libro en cuanto a cómo está escrito es increíble. Sin duda si no hubiese sabido que es su primer libro no lo habría ni sospechado.

Algo que me gustaría recalcar también es que es un libro new adult, una grata sorpresa para mí mientras lo leía pero que creo que es algo que está bien decir en la reseña tanto por aquellos a los que les gusta este género como por los que no.

Y poco más puedo decir, el príncipe krajhar ha entrado de cabeza entre mis mejores lecturas del año, estoy deseando leer su segunda y última parte y espero que muchos os animéis a darle una oportunidad porque estoy segura de que no os decepcionará ^^.


¿Habéis leído el príncipe krajhar, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Primeras frases - #PF237


Libro: La caricia del infierno - Los elementos oscuros #2.
Autora: Jennifer L. Armentrout.
Primera frase: "Diez segundos después de que la señora Cleo entrara sin prisa en clase de Biología, encendiera el proyector y apagara las luces, Bambi decidió que ya no se sentía cómoda donde se encontraba, enroscada alrededor de mi cintura."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Crítica literaria: Los reinos olvidados

Empiezo a ponerme al día con la reseñas con un libro de la maravillosa Paula Ramos, autora que, como sabréis si me lleváis siguiendo un tiempo, me encanta *-*.


Título: Los reinos olvidados.
Saga: Sí.
Nº que ocupa: #2.
Autora: Paula Ramos.
Editorial: Ediciones Kiwi.

Páginas en papel: 414.

Becca, la mejor amiga de Kali asegura que ella siempre ha sido un poco paranoica, pero... ¿será verdad¿ ¿O es que Kali realmente presiente lo que se acerca?







Al igual que en la primera parte de esta bilogía hay muchos personajes importantes en la historia, es más, ahora hay más, porque aparecen nuevos personajes muy importantes, como Kali. Es más, ¿recordáis que cuando leí los cuatro reinos la mayoría de los personajes me cayeron mal de primeras? Pues con Kali me ha ocurrido todo lo contrario, me pareció maravillosa desde el minuto uno.

Con respecto a la trama no quiero hablar mucho, pero básicamente Paula sigue haciendo magia con sus tramas cada vez más intrincadas pero super bien hiladas, es una gozada de leer un libro que sea tan complejo pero tan bien llevado al mismo tiempo.

Eso sí, ya para terminar, tengo que mencionar que este final... no me ha dejado satisfecha, y lo dejo así, ambiguo, para que no podáis interpretar nada concreto de mis palabras, xD.

Y en fin, nada más a parte de, por supuesto, recomendaros muchísimo a Paula, y ya no sólo por este libro, sino por todos los que ha escrito. De verdad, es una autora increíble que merece muchísimo ser leída.


¿Habéis leído los reinos olvidados, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"