lunes, 1 de enero de 2018

Recopilación del 1Book1Coin del 2017

Estas son todas las reseñas que he hecho en el blog durante todo el 2017 ^^:

La niña silencio (novela gráfica), de Cécile Roumiguière (reseña).
Un amor muy perro (novela gráfica), de Gemma Correll (reseña).
Fugitivo, de Sonia Lerones Losilla (reseña).
La Selección historias: La reina y la favorita, de Kiera Cass (reseña).
La heredera, de Kiera Cass (reseña).
La corona, de Kiera Cass (reseña).
Inconexión, de Neal Shusterman (reseña).
 Yo antes de ti, de Jojo Moyes (reseña). 
 Conexión, de Neal Shusterman (reseña).
Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Guión original de la película, de J. K. Rowling (reseña).
Donde termina el arco iris, de Cecelia Ahern (reseña).
Croqueta y Empanadilla 3, de Ana Oncina (reseña).
Contra el viento del norte, de Daniel Glattauer (reseña).
Cada siete olas, de Daniel Glattauer (reseña).
Obsidian, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
Onyx, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
Opal, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
El perro enamorado de las estrellas (manga), de Takashi Murakami (reseña).
Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James (reseña).
Microcuentos de amor, lluvia y dinosaurios, de @microcuentos (reseña).
Los vengadores: Desunidos (cómic), de Brian Michael Bendis y Stan Lee (reseña).
Dinastía de M (cómic), de Brian Michael Bendis (reseña).
Justicia (cómic), de Jim Krueger y Alex Ross (reseña).
Origin, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
#KissMe. Contigo hasta el final, de Elle Kennedy (reseña).
 If, de Rebeca Álvarez (reseña).
Opposition, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
 Shadows, de Jennifer L. Armentrout (reseña).
Deseo, de Joelle Charbonneau (reseña).
Ondina, de Benjamin Lacombe (reseña).
Caminos cruzados, de Paula Ramos González (reseña).
El Despertar, de Paula Ramos González (reseña).
Frida, de Sébastien Perez (reseña).
Cereza Guinda, de Benjamin Lacombe (reseña).
Destinos perrunos, de Sébastien Perez (reseña).
La memoria del agua, de Emmi Itäranta (reseña).
Sarah's Scribbles. Crecer es un mito (cómic), de Sarah Andersen (reseña).
Los Abisales, de Kat Falls (reseña).
Sarah's Scribbles. Un bollito feliz (cómic), de Sarah Andersen (reseña).
Aguas Turbulentas, de Kat Falls (reseña).
N0S4A2, de Joe Hill (reseña).
 La temporada de los accidentes, de Moïra Fowley-Doyle (reseña).
El sótano, de Natasha Preston (reseña).
Anxious, de Idoia Amo y Eva M. Soler (reseña).
Anxious II, de Idoia Amor y Eva M. Soler (reseña).
Blacksad (cómic integral), de Juan Díaz Canales (reseña).
El viejo Logan (cómic), de Mark Millar (reseña).
Ironman director de S.H.I.E.L.D.. La iniciativa (cómic), de Brian Bendis, Warren Ellis y Daniel y Charles Knauf (reseña).
Kingdom come (cómic), de Mark Waid (reseña).
Hijo de dragones (novela gráfica), de Sébastien Perez (reseña).
Cuentos silenciosos (pop-up), de Benjamin Lacombe (reseña). 
 

Este año tampoco voy a poner la foto de cómo ha terminado el tarro tras todo el año porque ya he juntado, como el año pasado, el dinero de esta iniciativa con el de Tarro-Libros 2017 ^^''.
He juntado con esta iniciativa un total de 102 euros =D.
Si queréis saber cómo me fue con esta iniciativa durante los años anteriores aquí os dejo los enlaces a las entradas recopilatorias que hice ^^:
- 1Book1Coin 2015.
- 1Book1Coin 2016.

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

domingo, 31 de diciembre de 2017

Lecturas mensuales - #LM40

He aquí, como cada mes, la recopilación de mis lecturas de, en este caso, diciembre, junto a los enlaces a sus respectivas reseñas y las notas que les he dado ^^.







Anxious II, de Idoia Amor y Eva M. Soler (reseña): 9/10 (puntuación de distopía).
Death note III. Black edition (manga), de Tsugumi Ohba (no voy a hacer reseña): 7/10.
Blacksad (cómic integral), de Juan Díaz Canales (reseña): 9/10.
Death note IV. Black edition (manga), de Tsugumi Ohba (no voy a hacer reseña): 10/10.
El viejo Logan (cómic), de Mark Millar (reseña): 10/10.
Ironman director de S.H.I.E.L.D.. La iniciativa (cómic), de Brian Bendis, Warren Ellis y Daniel y Charles Knauf (reseña): 7/10. 
Kingdom come (cómic), de Mark Waid (reseña): 9/10.
Hijo de dragones (novela gráfica), de Sébastien Perez (reseña): 8/10.
Cuentos silenciosos (pop-up), de Benjamin Lacombe (reseña): 9/10.

La mejor lectura del mes ha sido el viejo Logan, de Mark Millar; y la peor ha sido Death note III. Black edition, de Tsugumi Ohba.


¿Qué habéis leído vosotros a lo largo del último mes del año, queridos lectores?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Book haul de diciembre (más las lecturas mensuales)

Hoy, como cada última día de cada mes, os traigo el vídeo del book haul ^^.
Los libros que he conseguido a lo largo de este mes han sido:


Y hasta aquí el último book haul del año, queridos lectores ^^.

¿Qué libros han llegado a vuestras estanterías a lo largo de diciembre? ¿Coincidimos en alguno?


"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

Crítica literaria: Cuentos silenciosos (pop-up)

Otro libro más de Benjamin Lacombe para mi colección ^^.


Título: Cuentos silenciosos.
Saga: No.
Autor: Benjamin Lacombe.
Ilustrado por: Benjamin Lacombe.
Editorial: Edelvives.
Páginas en papel: X.

En esta ocasión no voy a escribir una sinopsis porque este libro no contiene una historia como tal.








Realmente todo este libro tiene apenas dos hojas que se puedan leer, y es que básicamente es un libro pop-up, es decir, un libro que contiene imágenes en 3D de, en este caso, los cuentos favoritos de su autor e ilustrador, Benjamin Lacombe.
Cierto es que, al final del libro, Lacombe cuenta por qué ha decidido publicar este libro y "habla" un poco de cada uno de los cuentos que en él salen representados, pero ya está, no tiene absolutamente nada más que se pueda leer, y aún así, es un libro maravilloso, sólo que en lugar de por su historia, por su diseño y su parte artística.

En conclusión, si sois muy fans de Lacombe y os hace ilusión tener cuentos silenciosos, o simplemente estáis coleccionando todas las obras de este magnífico ilustrador, como es mi caso, os lo recomiendo. Si no pertenecéis a ninguno de esos dos grupos, es un libro caro sin apenas contenido escrito, entonces quizá os recomendaría que lo veáis primero en persona y ya decidáis si os vale la pena comprarlo o no.


¿Habéis leído cuentos silenciosos, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

viernes, 29 de diciembre de 2017

Frases de libros - #FDL60


Título: #KissMe. Prohibido enamorarse.
Saga: Sí.
Nº que ocupa: #1.
Autora: Elle Kennedy.

"Me pregunto si uno de los requisitos para vivir en esta casa es estar superbueno."

"- Quiero matarlo mientras duerme, Allie. No, quiero matarlo cuando esté despierto para que pueda ver la felicidad en mi rostro mientras lo hago."

"A veces las personas aparecen en tu vida y de repente uno no sabe cómo has podido vivir sin ellas."


"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

jueves, 28 de diciembre de 2017

Crítica literaria: Hijo de dragones (novela gráfica)

Con esta novela gráfica aposté por su autor y acerté, sin lugar a dudas ^^.


Título: Hijo de dragones.
Saga: No.
Autor: Sébastien Perez.
Ilustrado por: Justine Brax.
Editorial: Edelvives.
Páginas en papel: X.

Yomón quiere convertirse en un dragón, y hará todo lo que haga falta para conseguirlo.








Como ya he dicho arriba, compré esta novela gráfica principalmente porque está escrita por Sébastien Perez, que, para quien no lo sepa, es el autor que suele trabajar con Benjamin Lacombe; y a ver, que si Sébastien Perez me había gustado en sus otras novelas no tenía por qué no gustarme en esta, obviamente, pero no sé, siempre soy bastante reacia a comprar un libro por quién lo ha escrito, no sé, xD. Pero en fin, la cosa es que lo compré por eso principalmente y me alegro mucho de haberlo hecho ^^.

Y la otra cosa que me animó a comprármelo y que fue, de hecho, lo que hizo que me fijara en él cuando lo vi en mi trabajo, son sus ilustraciones y, sobre todo, sus colores.
Yo no conocía a esta ilustradora, Justine Brax, y la verdad es que me ha gustado muchísimo su estilo, pero sobre todo me ha resultado tremendamente curiosa y fascinante su selección de colores para el libro. No sé, es como que cuando lo vi por primera vez sentí que el naranja sobraba completamente, pero precisamente fue ese color el que me llamó la atención de esta novela gráfica y el que hizo que volviera a mirarla y que me diera cuenta de que el naranja no sobraba en absoluto, sino que era una elección perfecta.
No sé, es raro, ni siquiera sé si me he explicado con claridad, pero espero que sí, xD.

En conclusión, sí, es un libro de unos 15 euros que se lee en unos 5 minutos, pero que si te gustan las novelas gráficas, sin lugar a duda, vale la pena.


¿Habéis leído hijo de dragones, queridos lectores? Si es así, ¿a vosotros qué os pareció? Y si no lo habéis leído, ¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Primeras frases - #PF156


Libro: Cuentos silenciosos (pop-up).
Autor: Benjamin Lacombe.
Primera frase: "Hace unos años tuve la extraña ocurrencia de imaginarme convertido en diversos personajes de cuentos tradicionales."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"