jueves, 30 de junio de 2016

Lecturas mensuales - #LM22

He aquí la recopilación de las lecturas que he hecho a lo largo del mes junto con los enlaces a sus reseñas y las notas que les he dado ^^.












Latidos, de Javier Ruescas y Francesc Miralles (reseña): 8/10.
Los amantes mariposa (novela gráfica), de Benjamin Lacombe (reseña): 10/10.
Grimorio. Brujas y hechizos (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña): 9/10.
La pequeña bruja (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña): 9/10.
El herbario de las hadas (novela gráfica), de Benjamin Lacombe y Sébastien Perez (reseña): 10/10.
Blancanieves (novela gráfica), de Jacob y Wilhelm Grimm (reseña): 10/10.
Los muertos vivientes. La calma antes de... (número 7). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Batman. La broma asesina (cómic), de Alan Moore y Brian Bolland (reseña): 10/10.
Retrovisores, de Guille Galván (reseña): 6'5/10.
Los muertos vivientes. Creados para sufrir (número 8). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. Aquí permanecemos (número 9). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. En lo que nos hemos convertido (número 10). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. Teme a los cazadores (número 11). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Los muertos vivientes. Vivir entre ellos (número 12). Cómic (no voy a hacer reseña): 9/10.
Eleanor & Park, de Rainbow Rowell (reseña): 10/10.

La mejor lectura del mes ha sido Eleanor & Park, de Rainbow Rowell, y la peor ha sido retrovisores, de Guille Galván.


¿Qué habéis leído vosotros a lo largo de junio queridos lectores? ¿Coincidimos en alguna lectura?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

martes, 28 de junio de 2016

Crítica literaria: Eleanor & Park

Ni siquiera sé qué decir antes de empezar la reseña, ni si quiera sé, de hecho, qué voy a decir en la misma, así que, simplemente, voy a ello y a ver qué sale.


Título: Eleanor & Park.
Saga: No.
Autora: Rainbow Rowell.
Editorial: Alfaguara.
Páginas en papel: 430 páginas.

Eleanor y Park son dos personas muy distintas. Desde el primer momento que se vieron ambos sabían que nunca podrían llevarse bien. Pero se equivocaban.








Ayer me leí más de la mitad de este libro a lo largo del día, de hecho, me quedé leyendo hasta la una de la madrugada porque no podía irme a la cama sin terminarlo. Hacía muchísimo tiempo que no me ocurría ésto con una novela. Hasta ese punto Eleanor & Park me ha tenido enganchada.

Para empezar veo la necesidad de hablaros un poco de la historia, porque sí, es una novela romántica, y en fin, hay miles y todas son más o menos iguales, pero es que ésta no es como el resto en absoluto. Sin duda es la historia de amor más realista que he leído nunca, de hecho, la única que se le acerca, que yo haya leído claro, es fangirl, de la misma autora.
Y precisamente por ésto, por este realismo que no he encontrado prácticamente nunca en las novelas románticas, Eleanor & Park me ha parecido un libro perfecto. Me ha encantado cómo la autora va haciendo que los protagonistas se conozcan, poco a poco, a su ritmo, de la manera más sencilla. En serio, es magistral.

Dejando ya el tema de la historia, que ya sabéis que no me gusta mucho hablar de ella, los protagonistas, bueno, en realidad todos los personajes en general me han parecido magníficos, y no porque todos me hayan caído bien, si no porque son unos personajes tan bien estructurados, tan bien creados, cada uno de una manera, de su manera, que no solo no existen incoherencias entre su forma de ser y sus acciones, sino que además puedes llegar a sentirlos como si fueran personas reales, y no simplemente unos personajes de un libro. Hasta ese punto ha cuidado Rowell esta novela en general y los más mínimos detalles en particular.

La verdad es que poco más puedo decir, ya que no existen palabras para expresar lo muchísimo que me ha gustado y lo especial que ha sido para mí este libro.
Por lo tanto simplemente concluyo recomendándooslo muchísimo, leáis o no romántica a menudo.


¿Habéis leído esta novela queridos lectores? Si es así...¿a vosotros qué os pareció? Y si no la habéis leído...¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

lunes, 27 de junio de 2016

Primeras frases - #PF80


Libro: El niño que se olvidó de dormir.
Autor: Rush Smith.
Primera frase: "Las maletas, llenas de barro, goteaban junto al mostrador de recepción del motel New Frog."

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

domingo, 26 de junio de 2016

Crítica literaria: Retrovisores

He decidido probar con la poesía y me ha salido el tiro por la culata la verdad u.u'.



Título: Retrovisores.
Saga: No.
Autor: Guille Galván.
Editorial: Bandaàparte editores.
Páginas en papel: 73 páginas.

"Vendo pareja de retrovisores tipo m3 en color blanco.
A uno le falta el espejo como se ve en las fotos,
por eso ese precio: 15 euros los dos.
Acepto cambio por emisora rc o relacionados.
El precio no es negociable. Abstenerse regateadores.
Contactar por whatsapp o llamadas.
No leo correos. Gracias".
Particular
www.milanuncios.com


Para empezar creo que es importante que diga que no tengo mucha idea de poesía. He leído muy poca, de hecho, éste es el segundo poemario que leo en mi vida. ¿Y por qué os cuento esto? Pues porque creo que es importante que lo tengáis en cuenta mientras leéis la reseña ya que...no me he enterado de la gran mayoría de los poemas u.u'.

A ver, me compré este poemario básicamente porque Patry (del blog y del canal El olor a libro nuevo) y yo fuimos a su presentación en Plasencia hace ya unos meses, y ninguna de las dos pensábamos comprar este libro porque en fin, ninguna somos mucho de leer poesía, pero el autor nos pareció tan simpático y la presentación nos gustó tanto que al final nos animamos a llevarnos un ejemplar del libro firmado aquel día. También tengo que añadir que, al tratarse el autor del compositor de las canciones del grupo Vetusta Morla, creímos que sus poemas serían sencillos. Estábamos muy equivocadas.
De hecho, cuando empecé el poemario y me percaté de que la gran mayoría de los poemas no los entendía decidí preguntarle a mi padre, por pura curiosidad, qué le parecían a él, ya que es profesor de lengua y literatura, y básicamente me dijo que el nivel de los poemas era bastante complicado y que se trataban de poemas de versos libres. Claro, imaginad mi cara cuando me enteré de esto cuando yo pensaba que sería un poemario sencillito, xD.

Pero en fin, como ya lo había empezado decidí terminarlo aunque no entendiera, como ya he dicho, la gran mayoría de los poemas, y decidí que cuando pasen unos años, seguramente bastantes, volveré a leerlo a ver si entiendo algunos más.
Eso sí, he de decir que los poquitos poemas que entendí me gustaron mucho, y de hecho, los iré subiendo al blog para que vosotros también podáis disfrutarlos si queréis ^^.

También quiero hablar en esta reseña de "los principios de capítulos", me explico. Al principio de lo que yo entiendo como cada "capítulo" de este poemario, el autor añadió unas líneas que yo no calificaría como poemas y que me han encantado, ya que Guille Galván, esas pocas frases, a cada capítulo las volvía a poner pero distintas. Sé que no me estoy explicando muy bien, lo siento, volveré a intentarlo con ejemplos, que creo que me resultará más fácil.
Al principio del primer capítulo el autor habla sobre películas, ciudades, besos, etc., en fin, una serie de cosas que quedan claramente recalcadas, pues bien, al siguiente vuelve a mencionar esa misma serie de cosas, solo que con otras frases, dándoles distinto significado.
Espero que ahora sí que se me haya entendido, porque no sé cómo explicarlo mejor la verdad, xD.

En fin, será mejor que vaya terminando ya la reseña que me está quedando larguísima, así que, en conclusión, recomiendo este libro a todos aquellos amantes de la poesía, ya que creo que serán los que mejor lo entiendan y, por ende, los que más lo disfruten.


¿A vosotros os gusta la poesía queridos lectores? ¿Soléis leerla o preferís otro tipo de lecturas?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

sábado, 25 de junio de 2016

Frases de libros - #FDL35


Título: Harry Potter y la cámara secreta.
Saga: Si.
Nº que ocupa: #2.
Autora: J. K. Rowling.

"- Al menos en el equipo de Griffindor nadie ha tenido que comprar su acceso - observó Hermione agudamente -. Todos han entrado por su valía."

"- Ven... ven a mí... Deja que te desgarre--- Deja que te despedace... Déjame matarte..."

"LA CÁMARA DE LOS SECRETOS HA SIDO ABIERTA.
TEMED, ENEMIGOS DEL HEREDERO"

"- Te conseguiremos otro autógrafo. Lockhart firmará cualquier cosa que se esté quieta el tiempo suficiente."

"- ¿Un mes? - dijo Ron -. ¡En ese tiempo, Malfoy puede atacar a la mitad de los hijos de muggles! - Hermione volvió a entornar los ojos amenazadoramente, y él añadió sin vacilar -: Pero es el mejor plan que tenemos, así que adelante a toda máquina.
Sin embargo, mientras Hermione comprobaba que no había nadie a la vista para poder salir del aseo, Ron susurró a Harry:
- Sería mucho más sencillo que mañana tiraras a Malfoy de la escoba."

"- Es misión tuya, Harry, demostrarles que un buscador tiene que tener algo más que un padre rico. Tienes que coger la snitch antes que Malfoy o perecer en el intento, porque hoy tenemos que ganar.
- Así que no te sientas presionado, Harry - le dijo Fred, guiñándole un ojo."

"- Así que fue Dobby el que no nos dejó coger el tren y el que te rompió el brazo... - Movió la cabeza -. ¿Sabes qué, Harry? Si no deja de intentar salvarte la vida, te va a matar."

"- Vodemort - dijo Riddle imperturbable - es mi pasado, mi presente y mi futuro, Harry Potter..."

"- (...) Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades (...)"


"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso"

viernes, 24 de junio de 2016

Crítica literaria: Batman. La broma asesina (cómic)

Ésta ha sido mi primera toma de contacto con Batman en formato cómic, y la verdad es que, a pesar de no ser uno de mis superhéroes favoritos, esta historia me ha encantado ^^.


Título: Batman. La broma asesina.
Saga: No.
Autores: Alan Moore y Brian Bolland (epílogo).
Ilustrado por: Brian Bolland.
Editorial: ECC Ediciones.
Páginas en papel: X.

El Joker ha escapado de nuevo. Sólo nos queda esperar que lo que decida hacer ahora no sea demasiado horrible.








Nunca he sido muy fan de Batman la verdad, pero el Joker me encanta, supongo que por lo loco está, y precisamente por eso me he animado a leer este cómic, ya que en él se nos cuenta la historia de cómo y por qué el Joker se convirtió en el villano que todos (o al menos los amantes de los cómics o de las películas basadas en ellos) conocemos, algo que a mi personalmente me encanta, en serio, adoro saber por qué los malos son así, y la historia del Joker me ha parecido...perfecta para él.

Por otro lado tenemos el dibujo, que es, sin duda alguna, una obra maestra. Me ha encantado el realismo que tiene y esa esencia oscura que tanto caracteriza a las historias de Batman. En serio, un diez al dibujante por este excelente trabajo.

Ahora creo que es necesario que deje claro, sobre todo para los amantes de Batman, que este cómic, a pesar de ser suyo, no está protagonizado por él, es decir, el protagonista principal indudable es el Joker. Por lo tanto, si pretendéis leer este cómic esperando gozároslo viendo a Batman salvar la ciudad con todos sus accesorios...éste no es vuestro cómic.

También quiero comentaros que el cómic es super finito, es de tapa dura y que me valió ocho euros, vamos, siete euros con mucho. Os lo quería decir para que lo tuviérais en cuenta si os interesáis por él y no os llevéis una sorpresa por el precio, que a ver, a mi caro caro no me parece, pero barato tampoco es, las cosas como son

Y poco más que decir la verdad, concluyo la reseña recomendándoos esta lectura, por supuesto, ya que yo la he disfrutado como una niña pequeña y creo que incluso a la gente que no esté familiarizada con este formato de lectura puede gustarle ^^.


¿Conocíais este cómic queridos lectores? ¿Lo habéis leído? En ese caso, ¿os gustó? Y si no lo habéis leído...¿tenéis pensado hacerlo?

"Que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso" (Sí, cambio de frase de despedida, ¿qué os parece? ^^)

jueves, 23 de junio de 2016

Primeras frases - #PF79


Libro: Batman. La broma asesina (cómic).
Autores: Alan Moore y Brian Bolland (epílogo).
Primera frase: "Había una vez dos tipos en un manicomio..."

"On Abatar Ura Masarakato On-Gataru"