De nuevo estoy actualizando el listado de este reto ahora que me he terminado el hobbit, de Tolkien.
 Los títulos que se encuentran en color blanco son los libros que ya he leído, como siempre.
1. Trilogía de El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien
 2. 1984, de George Orwell
 3. Al este del Edén, de John Steinbeck
 4. Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll
 5. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
 6. El señor de las moscas, de William Golding
 7. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
 8. Cumbres borrascosas, de Emily Brönte
 9. Hamlet, de William Shakespeare
 10. El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald
 11. Don Quijote, de Miguel de Cervantes
 12. El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
 13. Ulysses, de James Joyce
 14. El diario de Ana Frank, de Ana Frank
 15. Anna Karenina, de Leon Tolstoi
 16. Un mundo feliz, de Aldous Huxley
 17. Trampa 22, de Joseph Heller
 18. Cuento de Navidad, de Charles Dickens
 19. En el camino, de Jack Kerouac
 20. La guerra de los mundos, de H. G. Wells
 21. Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey
 22. Las mil y una noches.
 23. Las cuitas del joven Werther, de J. W. Goethe
 24. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
 25. Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift
 26. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
 27. La Divina Comedia, de Dante Alighieri
 28. Notre Dame de París, de Victor Hugo
 29. Madame Bovary, de Gustave Flaubert
 30. Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski
 31. La metamorfosis, de Franz Kafka
 32. El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
 33. Manhattan Transfer de John Dos Passos
 34. Las uvas de la ira, de John Steinbeck
 35. En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust
 36. El Principito, de Antoine de Saint Exupery
 37. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Phillip K. Dick
 38. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson
 39. Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne
 40. 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne
 41. Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach
 42. El mago de Oz, de L. Frank Baum
 43. De ratones y hombres, de John Steinbeck
 44. Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare
 45. Los miserables, de Victor Hugo
 46. Oliver Twist, de Charles Dickens
 47. El Lazarillo de Tormes
 48. La Celestina, de Francisco de Rojas
 49. La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
 50. El Hobbit, de J.R.R. Tolkien
 51. La historia interminable, de Michael Ende
 52. Los cinco, de Enid Blyton
 53. Saga Harry Potter, de J.K. Rowling
 54. Torres de Malory, de Enid Blyton
 55. La elegancia del erizo, de Muriel Barbery
 56. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
 57. La senda del perdedor, de Charles Bukowski
 58. Leyendas, de Gustavo Adolfo Becquer
 59. Memorias de Idhún, de Laura Gallego García
 60. La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca
 61. Bel Ami, de Guy de Maupassant
 62. Ilusiones, de Richard Bach
 63. Mujercitas, de Louisa May Alcott
 64. Marianela, de Benito Pérez Galdós
 65. Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez
 66. Siddharta, de Herman Hesse
 67. El Cantar de Mio Cid
 68. La campana de cristal, de Sylvia Plath
 69. Moby Dick, de Herman Melville
 70. Frankenstein, de Mary Shelley
 71. Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez
 72. Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo
 73. Luces de bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán
 74. El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
 75. Drácula, de Bram Stoker
 76. Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
 77. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
 78. La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne
 79. El llano en llamas, de Juan Rulfo
 80. Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson
 81. Entrevista con el vampiro, de Anne Rice
 82. Lolita, de Vladimir Nabokov
 83. La naranja mecánica, de Anthony Burgess
 84. Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren
 85. Rebelión en la granja, de George Orwell
 86. Rojo y negro, de Stendhal
 87. Trainspotting, de Irvine Welsh
88. Jane eyre, de Charlotte Brontë
 89. Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas
 90. La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne
 91. La Metamorfosis, de Ovidio
 92. Colmillo Blanco, de Jack London
 93. El crepúsculo de los ídolos, de Friedrich Nietzsche
 94. Don Juan Tenorio, de José Zorrila
 95. Las peregrinaciones de Childe Harold, de Lord Byron
 96. Adiós a las armas, de Ernest Hemingway
 97. El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle
 98. Episodios nacionales, de Benito Pérez Galdós
 99. David Copperfield, de Charles Dickens
 100. Los cuentos de Edgar Allan Poe
Y ya son ocho de los cien los libros que me he leído ^-^.
"On Abata Ura Masarakato On-Gataru"
Me alegra ese progreso. A mi Tolkien me encanta. <3
ResponderEliminarBesos desde Andrómeda.
En breves espero poder leerme la trilogía del señor de los anillos ^-^.
EliminarGracias por pasarte por mi blog =).
Un saludo!